
Información sobre el estudio
Casa | Ver Conceptos | Información sobre el estudio | Participe | Documentos y recursos
Metro lanzó el Estudio de confiabilidad y capacidad azul / naranja / plateado (Estudio BOS) a principios de 2019 para identificar las mejores y más rentables soluciones para abordar las necesidades futuras de pasajeros, servicio y confiabilidad en estas líneas de Metrorail. Después de realizar un análisis de los temas y tendencias clave, Metro presentó una variedad de alternativas en busca de comentarios del público. El equipo de estudio ahora está evaluando las alternativas para reducir las opciones y realizar un análisis más detallado.
* Debido a la pandemia de Covid-19, el período de estudio se ha extendido y se refleja en el cronograma actualizado.

Estado del proyecto: de un vistazo
| Propósito y necesidad:Identificar el propósito del estudio y la necesidad de mejoras en las líneas Azul, Naranja y Plata. Evaluar temas clave y tendencias en el área de estudio. |
![]() |
Desarrollo de alternativas: Identificar y preparar diseños conceptuales que aborden el propósito y las necesidades identificadas. |
![]() |
Evaluación de alternativas: compare y evalúe las opciones en función de criterios que incluyan el impacto en el número de pasajeros, la capacidad, la confiabilidad y los niveles de servicio. |
![]() | Análisis de costo / beneficio: evalúe los costos totales de construcción y operación de cada alternativa contra los beneficios que produciría para identificar las opciones más rentables. |
![]() | Selección de una alternativa preferida: selección de la solución preferida, que probablemente esté compuesta por soluciones de largo y corto alcance, descrita como una "alternativa localmente preferida" (LPA). |
Objetivos del estudio
El estudio y los conceptos preliminares buscan abordar cuatro objetivos para el servicio de Metrorail en el corredor BOS compartido:
Suplir las necesidades futuras y actuales del número de pasajeros
El máximo número de trenes que puede circular a lo largo de líneas compartidas usando la tecnología existente es 26 trenes por hora (TPH, por sus siglas en inglés) en cada dirección, los cuales se dividen en tres líneas. Actualmente, los trenes en las líneas azul, anaranjada y plateada están aglomerados durante las horas pico, cuando algunos trenes de la línea anaranjada entre Court House y Foggy Bottom trabajan a su capacidad máxima. Para el 2040, se estima que tanto la población como los empleos en las tres líneas incremente más del 20%, lo cual, a su vez, incrementará el número de pasajeros de Metrorail en un 18%. El uso de trenes de tan solo 8 coches no es suficiente para disminuir las aglomeraciones y absorber el aumento del número de pasajeros.
Mantener y mejorar la puntualidad
Como resultado del programa de reparaciones de emergencia del Metro, SafeTrack, un sólido programa de mantenimiento preventivo y ajustes en el itinerario, la puntualidad ha mejorado de forma significativa en las líneas azul, anaranjada y plateada, pero aún está muy por debajo del objetivo. En abril de 2019, el Metro alcanzó su objetivo durante solo el 60% de las mañanas debido a demoras imprevistas e interrupciones en el servicio, en comparación con abril de 2016, cuando el Metro no cumplió con el objetivo cada mañana.
sto no es una cuestión de no tener los trenes o los empleados para manejarlos. Por el contrario, generalmente es el resultado de la congestión causada por tener muchos trenes que comparten una sola vía.
Una demora en una línea puede crear un efecto en cadena, que impacta en las tres líneas y, en muchos casos, impacta el servicio de las líneas amarilla y verde. La mitad de las demoras se deben a fallas mecánicas y problemas de infraestructura que pueden solucionarse con mantenimiento continuo. La otra mitad de las demoras se debe a problemas no anticipados como pasajeros enfermos, actividad policial, usuarios que obstruyen las puertas y otros factores.
Cuando interrupciones imprevistas como estas ocurren, la capacidad del Metro para minimizar el impacto en una sola vía o desplegar rápidamente trenes de apoyo es limitada debido al sistema de dos vías y a la infraestructura disponible. Abordar estas limitaciones requiere soluciones que le permitan al Metro gestionar las interrupciones de una manera más eficiente.
Aumentar la flexibilidad operacional
Las limitaciones físicas de las líneas azul, anaranjada y plateada también limitan la capacidad del Metro para ejecutar diferentes modelos de servicio, incluidos dónde y con qué frecuencia funcionan los trenes. Al mismo tiempo, el sólido programa de mantenimiento preventivo del Metro es necesario para el buen funcionamiento a largo plazo del sistema. Para acomodar los trabajos en las vías y minimizar los inconvenientes causados a los usuarios, se necesitan más áreas en las que los trenes puedan cambiar de vías y regresar, lo que le permitiría al Metro reducir el largo proceso de seguimiento único y desplegar mejores modelos de servicio durante interrupciones o eventos especiales.
La capacidad de ejecutar modelos de servicio variados también puede suponer un ahorro de costos para el Metro, mientras se mantiene dentro del tope operativo del 3%. En algunas áreas, los trenes subutilizados circulan casi vacíos hasta el final del recorrido, mientras que otras partes del sistema que ya están aglomeradas necesitan más cubrimiento. Este servicio que realiza todo el recorrido en todas las líneas y en todo momento tiene un costo alto para los contribuyentes. El Metro podría ofrecer un mejor servicio a los contribuyentes mediante la construcción de infraestructura para tener mayor flexibilidad, con el fin de aumentar el servicio donde la demanda es fuerte y mantener o reducir los niveles de servicio en otras áreas. Los subsidios pagados por los contribuyentes también se reducirían si las áreas de las estaciones se desarrollaran con más fuerza (desarrollo orientado al tránsito). El desarrollo orientado al tránsito generaría un alto número de pasajeros e ingresos, lo cual, a la vez, reduciría los subsidios pagados por los contribuyentes.

Cumplir los objetivos de sostenibilidad
El Metro estableció un Plan de Acción Energético: una hoja de ruta detallada para reducir el consumo de energía, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y generar ahorros de costos. El tránsito ya juega un papel vital en el suministro de transporte sostenible que mantiene a los automóviles fuera de las carreteras. El estudio de las líneas azul, anaranjada y plateada apoyará esta iniciativa con el fin de que Metrorail sea más rentable y energéticamente eficiente.
Consulte Documentos y Recursos para ver documentos de proyectos, noticias destacadas y más información
Cómo te beneficia esto
A través de este estudio, Metro buscará una solución o soluciones que tendrán como objetivo:
Mejore el servicio con más trenes y menos hacinamiento. Los trenes ya están llenos de gente en Rosslyn durante las horas pico y continuarán empeorando.
Te lleva a donde vas, en menos tiempo.
Reduzca las demoras debido a problemas de servicio y trabajos de seguimiento y mantenimiento.
Optimice la cantidad de pasajeros para proporcionar un servicio Metrorail más rentable.
Área de estudio
El área del proyecto incluye el corredor este-oeste de la líneas anaranjadas y plateadas, desde Vienna y la futura estación Ashburn hasta las estaciones New Carrollton y Largo Town Center, así como la línea azul entre las estaciones Pentagon y Largo. Una vez se abra la etapa 2 de la línea plateada, el área total incluirá siete jurisdicciones, 44 estación de Metrorail y 56 millas de vía. Si bien todas las mejoras recomendadas por este estudio se enfocarán en las líneas azul, anaranjadas y plateada, el análisis también considerará posibles impactos operacionales en las líneas del sistema Metrorail.
While any improvements recommended by this study will focus on the Blue, Orange, and Silver lines, the analysis will also consider potential operational impacts on other lines in the Metrorail system.
Proceso de estudio: Encontrando la solución
El estudio de las líneas azul, anaranjadas y plateada es un tipo de estudio conocido como análisis de alternativas (AA). El AA es un estudio de dos años que sigue los lineamientos de las prácticas recomendadas de la Administración Federal de Tránsito y la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA, por sus siglas en inglés) para calificar como "alcance anticipado". Esto permitirá que el Metro avance con la(s) recomendación(es) del estudio y compita por fondos federales, al mismo tiempo que se reduciría la duración y el costo de cualquier proceso de revisión ambiental en el futuro. Las recomendaciones del estudio se basarán en el análisis de datos, con participación de las partes interesadas y el público regionales, con el fin de definir los problemas y determinar la solución preferible.
Es probable que el estudio recomiende una estrategia integral para mejorar el servicio en las líneas azul, anaranjada y plateada, que consista en soluciones a largo plazo y de corto alcance. Las recomendaciones se basarán en los aportes de un gran conjunto de partes interesadas externas y del público.
Visite la página Participe para conocer la información más recientes sobre las formas de participación y asegurarse de que su opinión sea tomada en cuenta.
Comités de partes interesadas
Además de los aportes del público, el estudio se guiará de acuerdo a los aportes de cinco comités técnicos y consultivos:
Comité Asesor de Empresas y Comunidad
Representantes de grupos empresariales y organizaciones comunitarias dentro del área de estudio, quienes brindarán información sobre alternativas y LPA.
Información Adicional
Consulte Participe para participar y compartir su opinión sobre el estudio.